Estimulación temprana concepto
La estimulación temprana es la atención que se le da al niño en las primeras etapas de su vida, con el fin de potenciar y desarrollar al máximo sus habilidades físicas, intelectuales y psicosociales, mediante programas sistemáticos y secuenciales que abarcan todas las áreas del desarrollo humano.
La estimulación temprana está dirigida a niños con déficit en su desarrollo, niños con factores de riesgo pre, peri y postnatales y niños sanos que deseen mejorar las habilidades motrices, del lenguaje, cognitivas y adaptativas.
Las actividades de estimulación tienen su base en el conocimiento de las pautas de desarrollo que siguen los niños, por lo que deben ser aplicadas de acuerdo con la edad y nivel de desarrollo, ya que no se pretende forzar al niño a lograr metas para las que aún no está preparado.
Aplicarla de manera adecuada implica trabajar en diferentes áreas, mediante actividades dirigidas a fortalecer las habilidades naturales del niño, ayudándole a alcanzar su máximo potencial. Por ejemplo, estimular el lenguaje a través de juegos y canciones, fomenta no solo la comunicación, también su confianza, a fin de relacionarse con su entorno.
Comentarios
Publicar un comentario