Beneficios de la estimulación temprana
Durante los primeros años de vida, el cerebro es altamente plástico, respondiendo rápidamente a los estímulos y experiencias, permitiendo que las actividades de estimulación temprana para bebes potencien sus capacidades. Uno de los mayores beneficios es el desarrollo cognitivo, mejorando habilidades como la memoria, la atención o la capacidad de análisis, además, el desarrollo físico se ve fortalecido mediante ejercicios que estimulan la motricidad, esenciales para actividades cotidianas, por ejemplo, dibujar, escribir o saltar. Como beneficio adicional, promueve competencias sociales y emocionales que posibilitan a los niños interactuar mejor con su entorno, estableciendo relaciones saludables desde temprana edad, generando beneficios a largo plazo.
Comentarios
Publicar un comentario